NUESTRO CENTRO DISPONE DE LAS SIGUIENTES UNIDADES DE ED. INFANTIL CUYOS NOMBRES RESPONDEN A: PIOLÍN,MICKEY, DUMBO,REY LEÓN , PINOCHO Y DONALD, TODOS PERSONAJES INFANTILES...COMO LOS MISMOS PROTAGONISTAS...
25 septiembre 2013
14 septiembre 2013
PERÍODO DE ADAPTACIÓN...
Desde el punto de vista pedagógico, tiene una
gran importancia este período, ya que depende de cómo lo viva, negativa o
positivamente, dependerá su actitud ante la escuela, ante las relaciones
sociales, ante los aprendizajes …
Es
responsabilidad de todo organizarlo para que los primeros
días en la escuela sean asumidos sin traumas y vengan felices....
FAMILIAS Y PROFES@S JUNTOS...lo lograremos!!
08 septiembre 2013
CURSO 2013/2014
AULAS VACÍAS.., QUE SE LLENARÁN... YA MISMO!!!
Mañana se abre el cole para todo el alumnado, así
pués os deseamos un regreso lleno de ánimos para continuar subiendo
escaloncitos a vuestra vida...
HORARIO: DE 8.30 A 12.30.
ALUMNADO DE 4 A 5 AÑOS
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS VENDRÁN EN FORMA ESCALONADA COMO YA SE LES HA INFORMADO.
CONFIAR EN SUS PROFES ES PRIMORDIAL PARA COMENZAR EL PERÍODO DE ADAPTACIÓN CON EFICACIA PARA EL BIENESTAR DE SUS HIJOS E HIJAS.
MUCHAS GRACIAS!Y
BIENVENIDOS/DAS!!
HORARIO: DE 8.30 A 12.30.
ALUMNADO DE 4 A 5 AÑOS
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS VENDRÁN EN FORMA ESCALONADA COMO YA SE LES HA INFORMADO.
CONFIAR EN SUS PROFES ES PRIMORDIAL PARA COMENZAR EL PERÍODO DE ADAPTACIÓN CON EFICACIA PARA EL BIENESTAR DE SUS HIJOS E HIJAS.
MUCHAS GRACIAS!Y
BIENVENIDOS/DAS!!
04 septiembre 2013
ACOGIDA TEMPRANA
Empezará el día 9 de septiembre de 2013. El horario en septiembre será de 7.30 a 8.30 de la mañana.
Para más información el mismo día los encargad@s informarán a todas las familias interesadas en este servicio.
Para más información el mismo día los encargad@s informarán a todas las familias interesadas en este servicio.
COMENZAMOS EL CURSO 2013/2014
AVISO:
Estimadas familias:
Todo el profesorado quiere darles la bienvenida a este nuevo curso.
Les informamos que las clases comenzarán el LUNES 9 DE SEPTIEMBRE para todos los alumnos/as desde Infantil de 4 años hasta 6º de Primaria.
Las familias de los alumnos/as de Infantil de 3 años tendrán antes una reunión para el período de adaptación.(Se les informará)
Les recordamos a continuación los horarios de entrada y salida del centro.
ENTRADA: la puerta se abrirá de 8:20
SALIDA (hasta el 20 de septiembre): 12:30
Les informamos que las clases comenzarán el LUNES 9 DE SEPTIEMBRE para todos los alumnos/as desde Infantil de 4 años hasta 6º de Primaria.
Las familias de los alumnos/as de Infantil de 3 años tendrán antes una reunión para el período de adaptación.(Se les informará)
Les recordamos a continuación los horarios de entrada y salida del centro.
ENTRADA: la puerta se abrirá de 8:20
SALIDA (hasta el 20 de septiembre): 12:30
01 septiembre 2013
REFLEXIÓN...
APRENDER A SITUARSE...
Hay personas cuya torpeza en sus relaciones humanas proviene, simplemente, de haber recibido una escasa educación en todo lo referente a las normas de comportamiento social. Cuando advierten esas carencias, puede invadirles un considerable miedo a no saber manejarse con soltura o a cometer errores que les parecen extraordinariamente ridículos.
—¿Y no será que esas personas son por naturaleza más torpes para
aprender las normas de buena convivencia, aunque se las hayan enseñado?
Muchas veces serán las dos cosas, y se potenciarán la una a la otra. La
falta innata de habilidades sociales suele generar una cierta ansiedad
en quien la padece, al advertir su propia torpeza, y eso dificulta su
capacidad de aprender. En cualquier caso, la única solución asequible es
esforzarse por cultivar cuestiones básicas para la buena convivencia
diaria.
SE ACONSEJA:
· iniciar
o mantener con soltura una conversación circunstancial, para no ser de
esos que a las dos palabras tienen que despedirse con cualquier
pretexto, porque apenas tienen conversación y no saben qué más decir.
· mostrar interés por lo que nos dicen, y hablar sin apartar la mirada;
· saber decir que no, o dar por terminada una conversación o una llamada telefónica que se alarga demasiado;
· darse
cuenta de que el interlocutor lleva tiempo emitiendo discretas señales
de su deseo de cambiar de tema, o de terminar la conversación o la
visita;
· no
invadir el espacio personal de los demás (no acercarse físicamente
demasiado al hablar; no entrar en temas o lugares que requieren andarse
con mucha más prudencia y respeto; evitar preguntas molestas o
inoportunas; etc.);
· no
emplear tono paternalista, o de reconvención inoportuna, de hostilidad o
de superioridad (todos ellos despiertan incomodidad o actitud de
defensa en el interlocutor);
· pedir perdón cuando sea necesario, dar las gracias, pedir las cosas por favor, etc. (es más importante de lo que parece)...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)