Hoy los niños y niñas de 3, 4, y 5 años nos dieron su mejor sonrisa de Otoño...Vean como comen ya casi solitos y solitas a gusto...¡¡ENHORABUENA!!
NUESTRO CENTRO DISPONE DE LAS SIGUIENTES UNIDADES DE ED. INFANTIL CUYOS NOMBRES RESPONDEN A: PIOLÍN,MICKEY, DUMBO,REY LEÓN , PINOCHO Y DONALD, TODOS PERSONAJES INFANTILES...COMO LOS MISMOS PROTAGONISTAS...
29 octubre 2010
28 octubre 2010
HALLOWEEN
Hoy nos han regalado unos momentos de la vida del aula..., desde el hallowen en Inglés..., hasta un cumpleaños y el gusto por la lectura.
24 octubre 2010
NUESTRO PRIMER CUMPLE...!!
¡¡Los más pequeños y pequeñas ya han compartido su primer cumple !!!,.¿ Verdad que es estupendo?. FELICIDADES!
21 octubre 2010
MEJOREMOS CADA DÍA...
Consejos para ayudar en la comunicación entre padres e hijos
1. Observar el tipo de comunicación que llevamos a cabo con nuestro hijo. Dediquemos unos días de observación libre de juicios y culpabilidades. Funciona muy bien conectar una grabadora en momentos habituales de conflicto o de sobrecarga familiar. Es un ejercicio sano pero, a veces, de conclusiones difíciles de aceptar cuando la dura realidad de actuación supera todas las previsiones ideales.
2. Escuchar activa y reflexivamente cada una de las intervenciones de nuestros hijos. Valorar hasta qué punto merecen prioridad frente a la tarea que estemos realizando; en cualquier caso, nuestra respuesta ha de ser lo suficientemente correcta para no menospreciar su necesidad de comunicación.
3. Si no podemos prestar la atención necesaria en ese momento, razonar con él un aplazamiento del acto comunicativo para más tarde. Podemos decir simplemente: dame 10 minutos y enseguida estoy contigo. Recordemos después agradecer su paciencia y su capacidad de espera.
4. Evita el empleo del mismo tipo de respuestas de forma sistemática para que nuestro hijo no piense que siempre somos autoritarios, que le hagamos sentir culpable, que le quitamos importancia a las cosas o le damos sermones.
5. Dejar las culpabilidades a un lado. Si hasta hoy no hemos sido un modelo de comunicadores, pensemos que podemos mejorar y adaptarnos a una nueva forma de comunicación que revertirá en un bien de nuestra familia suavizando o incluso extinguiendo muchos de los conflictos habituales con los hijos.
6. Cuando decidamos cambiar o mejorar hacia una comunicación más abierta, es aconsejable establecer un tiempo de prueba, como una semana o un fin de semana, terminado el cual podamos valorar si funciona o no y si debemos modificar algo más. Los padres tenemos los hábitos de conducta muy arraigados y cambiarlos requiere esfuerzo, dedicación y, sobre todo, paciencia (¡con nosotros mismos!).
GRACIAS POR COMPARTIRLO...
17 octubre 2010
Atendiendo a los papás y mamás.
Los papás y las mamás se conciencian de que la Escuela Pública es importante..., vean sino...pueden acceder a este informe copiando en la barra de vuestro servidor el siguiente enlace.
https://acrobat.com/?d=3SKCjdWdgGbB41QAaZ0NZw
https://acrobat.com/?d=3SKCjdWdgGbB41QAaZ0NZw
15 octubre 2010
EN OTOÑO...
Los niños y niñas de la clase "Rey León" nos ha regalado unas horas de su vida en clase...
11 octubre 2010
Los castillos a vista genuína...
Los alumnos y alumnas de cinco años nos han demostrado que son verdaderos observadores de los monumentos arquitectónicos...,a su manera...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)